El proyecto consiste en la creación de una aplicación para la plataforma Android, la aplicación consiste en un juego el cuál contendrá una serie de desafíos, donde un objeto o personaje del juego deberá ser movido de un ponto del escenario al otro por el usuario, para este medio se utilizaran propiedades físicas como masa, carga eléctrica, energía cinética y electromagnetismo.
Este proyecto surge de la idea del Físico Álvaro Amador Jara de crear un juego para dispositivos móviles que permita aprender, de manera intuitiva, conceptos fundamentales de mecánica clásica, electromagnetismo y relatividad, en una primera etapa, e incluso de mecánica cuántica, en una segunda etapa.
Históricamente y más aún en la actualidad, la Física ha sido considerada una disciplina científica fundamental para el desarrollo de la humanidad, pues justamente de ella depende –en gran medida– el avance científico y tecnológico pasado, presente y futuro. En el marco del fenómeno social que ha sido denominado la “sociedad del conocimiento”, la Física es un eje transversal para la generación de innovación y nuevos productos, así como para el uso sostenible de los recursos.
Sin embargo, la enseñanza formal de la Física también históricamente ha estado reservada a los niveles educativos superiores y además se ha rodeado de una percepción de dificultad que indispone a las personas a escoger carreras científicas o tecnológicas, lo que a su vez se convierte en una amenaza para la continuidad del avance humano en estos campos.
El proyecto que se presenta busca ser un aporte importante para transformar, desde tempranas edades, la forma en que se logran construir diversos conceptos físicos, lo cual puede provocar que aumente el gusto por esta ciencia y en general por la explicación de los fenómenos a nuestro alrededor, sean estos cotidianos o no.
El proyecto pretende desarrollar un juego para dispositivos móviles, con un público meta amplio, pero con un énfasis particular en niños en edad escolar y jóvenes. La escogencia de los dispositivos móviles, concretamente aquellos que utilizan Android como sistema operativo.
El juego consistiría en una serie de desafíos, en cada uno de los cuales el usuario debe lograr que un objeto se mueva de un punto a otro, por medio del adecuado ajuste de varias propiedades físicas de este: masa, carga eléctrica y energía cinética.
Jeff Schmidt Peralta, MSc., coordinador
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 2550-9160